• Entidad Inscrita en el Ministerio de Justicia
988 37 57 16
647 500 435
9:00 AM - 7:30 PM
Lunes a Viernes

Bienvenido a la Sede Electrónica de Punto de Mediación

Certificado de Mediación

Solicitud de Mediación para Cumplir con el Requisito de Procedibilidad

Para cumplir con los requisitos establecidos por la Ley 1/2025, puedes solicitar el intento de mediación de un conflicto a través de un Mediador Acreditado o Entidad de Mediación. El certificado de mediación, que debe ser emitido por el profesional o institución que haya gestionado el proceso, es obligatorio para adjuntarlo a la demanda judicial y así cumplir con el requisito de procedibilidad.

1. Regístrate en nuestra sede electrónica.

2. Solicita la mediación, completando el formulario correspondiente.

3. Recibirás la fecha de la sesión de mediación, sujeta a la confirmación de asistencia por parte de la parte requerida.

Recuerda: En caso de que no sea posible la comunicación con la parte requerida por causas ajenas al solicitante, o si no se recibe respuesta al escrito enviado, o si, tras confirmar la asistencia, la sesión no llega a celebrarse, se entenderá, conforme al artículo 17 de la Ley 5/2012, que la parte requerida ha rehusado la mediación. En este caso, se emitirá un certificado de inasistencia firmado por un mediador de la entidad, que permitirá al solicitante cumplir con el requisito de procedibilidad.

"Una vez completado el proceso de alta en nuestra sede electrónica, podrás acceder de manera ágil y segura a la gestión de tus solicitudes, certificados y servicios relacionados con la mediación. Recuerda que este registro es un paso clave para formar parte activa de nuestro compromiso con la resolución de conflictos y la mejora de la convivencia. ¡Bienvenido/a!


La Institución PUNTO DE MEDIACIÓN como entidad certificadora

Mediadores e Instituciones de Mediación

PUNTO DE MEDIACIÓN es una institución destacada en el ámbito de la mediación en España, registrada en el Ministerio de Justicia como mediadora certificada. Nos especializamos en proporcionar servicios de mediación de alta calidad y en ofrecer formación profesional para mediadores. Colaboramos estrechamente con diversas organizaciones para impulsar el uso de la mediación como una herramienta eficaz de resolución de conflictos. Leer mas +


Acceso Rápido a Servicios

La solicitud de mediación es el punto de partida para iniciar un proceso estructurado de resolución de conflictos. A través de este trámite, las partes interesadas expresan su intención de recurrir a la mediación como alternativa a los procedimientos judiciales tradicionales.

Una vez presentada la solicitud, un mediador imparcial y profesional acompaña a las partes para identificar sus intereses, fomentar el diálogo y alcanzar acuerdos de manera colaborativa, voluntaria y confidencial. Este proceso es especialmente útil en conflictos civiles, mercantiles, familiares o educativos, entre otros ámbitos, promoviendo soluciones rápidas, efectivas y ajustadas a las necesidades de los involucrados.

La mediación no solo facilita la resolución de disputas, sino que también mejora las relaciones entre las partes, fomenta la comunicación y contribuye a reducir la carga en los tribunales. Presentar una solicitud de mediación es el primer paso hacia un enfoque restaurativo y constructivo. Pincha aquí para solicitar una mediación


En Punto de Mediación, nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo soluciones modernas y accesibles para la resolución de conflictos. Además de la mediación presencial, ahora también ofrecemos la posibilidad de realizar mediaciones por videoconferencia utilizando la plataforma GOOGLE MEET. Ver +


En Punto de Mediación, estamos comprometidos con facilitarte la resolución de conflictos de forma rápida, eficiente y conforme a la normativa vigente. A continuación te explicamos paso a paso cómo solicitar una mediación y qué sucede si alguna de las partes no asiste a la sesión informativa. Ver +


En Punto de Mediación, nuestra misión es ofrecer servicios de mediación que se ajusten a las necesidades de las personas y organizaciones, ayudándoles a resolver sus conflictos de manera eficienteconfidencial y justa. Para ello, garantizamos que nuestros servicios están alineados con la normativa vigente, incluida la Ley 1/2025, que regula la mediación como un requisito procesal en determinados conflictos. Ver +


Como profesional del derecho, sabes que la negociación es una herramienta clave en la resolución de conflictos civiles y mercantiles, ofreciendo rapidez, flexibilidad y menor coste para tus clientes. Sin embargo, con la entrada en vigor de la LO 1/2025, garantizar el cumplimiento del requisito de procedibilidad se ha convertido en un aspecto crucial para evitar riesgos procesales.

Acudir a una entidad de mediación acreditada es la forma más segura de demostrar el intento de mediación, evitando posibles excepciones procesales por defectos en la forma de proponer la demanda. En PUNTO DE MEDIACIÓN, te ofrecemos un servicio profesional y ágil para gestionar este trámite con plena validez legal. Ver +


Inscritos en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia Español.

Explora los cursos de mediación de Punto de mediación, creados para capacitar a profesionales en la resolución efectiva de conflictos. Adquiere técnicas avanzadas y estrategias prácticas aplicables a una amplia variedad de contextos.

Nuestro programa integral combina teoría y práctica, otorgándote una certificación reconocida en el ámbito de la mediación. Perfecto para quienes desean iniciar una carrera en mediación o perfeccionar sus habilidades en gestión de conflictos. ¡Forma parte de nuestra comunidad y potencia tu capacidad para resolver conflictos con éxito!


Preguntas Frecuentes (FAQ)

Preguntas Frecuentes (FAQ)

La mediación es un proceso voluntario y confidencial donde un mediador imparcial ayuda a las partes a resolver conflictos de manera colaborativa. El objetivo es alcanzar acuerdos beneficiosos para todos los involucrados sin necesidad de recurrir a un juicio.
Podemos ayudarte con conflictos familiares, laborales, escolares, comunitarios, mercantiles y más. Si tienes dudas, contáctanos para saber si tu caso es adecuado para la mediación.
El coste inicial de la solicitud de mediación es de 60 euros más IVA por cada parte a la que quieras invitar. Esto incluye la gestión de contacto y la convocatoria a una sesión informativa.
En caso de inasistencia, emitimos un certificado para el solicitante sin coste adicional. Este documento detalla las personas asistentes y las que rechazaron la invitación, cumpliendo con los requisitos legales.
Si se inicia la mediación, cada parte involucrada deberá abonar 40 euros más IVA por sesión en concepto de gestión y administración.
No es obligatorio, pero actualmente, es un requisito legal certificar que se ha invitado a la otra parte a un proceso de mediación antes de iniciar un proceso judicial.
La duración varía según la complejidad del conflicto. Por lo general, un proceso de mediación puede resolverse en una o varias sesiones, dependiendo de la disposición de las partes.
Sí. Los acuerdos alcanzados durante la mediación pueden ser homologados ante notario, otorgándoles validez jurídica.
Aunque no se alcance un acuerdo, la mediación es válida. Se emitirá un acta final que certifica la asistencia y los esfuerzos realizados para resolver el conflicto.
Puedes contactarnos a través de nuestro formulario en la página de contacto, por correo electrónico o llamándonos al número indicado en nuestro sitio web.