• Entidad Inscrita en el Ministerio de Justicia
988 37 57 16
647 500 435
9:00 AM - 7:30 PM
Lunes a Viernes

🙋‍♂️ Preguntas frecuentes

🙋‍♂️ Preguntas frecuentes (FAQ) – Mediadores colaboradores


📌 ¿Qué papel tiene la institución Punto de Mediación en el proceso?

Punto de Mediación S.L. es una entidad registrada en el Ministerio de Justicia. Se encarga de gestionar de forma formal y profesional la invitación a la sesión informativa de mediación, conforme a la Ley 1/2025, actuando como tercero neutral y garantizando la validez jurídica del intento de mediación como requisito de procedibilidad.


📩 ¿Qué incluye el servicio que ofrece la institución?

✔️ Envío de la invitación a la otra parte (por burofax o correo certificado electrónico).
✔️ Enlace a videoconferencia para celebrar la sesión.
✔️ Designación formal del mediador.
✔️ Emisión del certificado de inasistencia (si no acude la parte invitada).
✔️ Emisión del certificado de constitución o no de la mediación (si ambas partes asisten).


💰 ¿Qué coste tiene este servicio y quién lo paga?

El servicio tiene un coste cerrado de 90 € IVA incluido, que paga la parte solicitante. En ese importe está incluido:

  • El burofax (valor aproximado: 16 €).
  • La gestión institucional.
  • La documentación completa.
  • El IVA legalmente aplicable.

🤔 ¿Qué gana el mediador si no cobra directamente esa cantidad?

Aunque no reciba ese importe, el mediador gana en tranquilidad, respaldo legal y oportunidad profesional.
No tiene que asumir ni la gestión, ni los costes iniciales, ni el riesgo formal. Solo interviene si hay sesión, y puede pactar libremente sus honorarios si la mediación se constituye.


🕒 ¿Y si la parte invitada no se presenta a la sesión?

La institución emite un certificado de inasistencia, válido ante el juzgado, y el proceso termina.
El mediador no ha tenido que intervenir ni asumir ningún trabajo adicional, pero sigue contando como profesional designado, sin coste ni riesgo.


🤝 ¿Cuándo empieza a cobrar el mediador?

En el momento en que las partes asisten a la sesión informativa y deciden iniciar la mediación formal, se emite el certificado de constitución, y a partir de ahí:

El mediador puede pactar sus propios honorarios directamente con las partes, según la complejidad del caso.


📄 ¿El mediador puede seguir utilizando Punto de Mediación para futuras gestiones?

Sí. Una vez registrado como profesional colaborador, puede proponer que futuras invitaciones se gestionen desde la institución, garantizando validez legal, neutralidad y comodidad para ambas partes.


🧭 ¿Cómo me doy de alta como mediador colaborador?

Solo tienes que completar el formulario disponible en la sede electrónica:
👉 Alta como mediador en Punto de Mediación

Una vez validada tu formación e inscripción en el Registro de Mediadores, podrás empezar a trabajar con el respaldo de la institución.