Jose Manuel Palacios. Mediador. Gerente de la Institución de Mediación «Punto de Mediación» y responsable del área de Mediación en Esfem Formación Empresarial.
🔍 ¿Eres mediador/a registrado y quieres ejercer con respaldo legal?
Punto de Mediación S.L. es una entidad inscrita en el Registro de Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia. Si ya has finalizado tu formación y estás inscrito/a en el Registro de Mediadores, puedes gestionar tus sesiones informativas obligatorias a través de nuestra institución.
Esto te permite ejercer con todas las garantías jurídicas, delegando en la entidad la gestión formal del proceso, sin asumir riesgos documentales ni gastos iniciales.
🚶♂️ Ventajas de trabajar con Punto de Mediación
✅ 1. Seguridad jurídica completa
La invitación se envía desde la institución con trazabilidad, imparcialidad y validez legal para cumplir con el requisito de procedibilidad que establece la Ley 1/2025.
✅ 2. Designación formal del mediador
Tú no te autodesignas: la institución te nombra oficialmente como mediador/a del caso, reforzando tu neutralidad y profesionalidad.
✅ 3. Evitas costes y gestiones administrativas
En el importe que abona la parte solicitante (90€ IVA incluido) están incluidos:
- Envío del burofax o correo certificado
- Gestión completa de la sesión informativa
- Certificado de inasistencia o de constitución
- Enlace seguro para videoconferencia
Tú te centras solo en mediar, con el respaldo de la entidad.
✅ 4. Si no hay sesión, no trabajas ni pierdes
Si la parte invitada no acude, se emite el certificado de inasistencia y el proceso finaliza. No realizas ningún trabajo extra, pero cuentas como profesional designado por la entidad.
✅ 5. Si se constituye la mediación, pactas tus honorarios
Una vez celebrada la sesión informativa, si ambas partes acuerdan continuar, se emite el certificado de constitución y puedes pactar libremente tus honorarios con las partes, según el caso.
✅ 6. Neutralidad y confianza para las partes
La parte invitada recibe la convocatoria desde una entidad registrada, lo que genera más confianza y profesionalismo que si la envía el propio mediador directamente.
🔔 Preguntas frecuentes (FAQ)
👉 ¿Quién paga los 90 €?
La parte solicitante. Este importe incluye burofax, soporte documental, gestión administrativa, IVA y certificados.
👉 ¿Y si no se presenta la parte invitada?
Se emite el certificado de inasistencia y el proceso termina. No asumes carga de trabajo ni coste.
👉 ¿Cuándo empiezo a cobrar?
Cuando se constituye la mediación. Desde ese momento puedes pactar honorarios con las partes como profesional libre.
👉 ¿Cómo me doy de alta como colaborador?
Solo tienes que completar el formulario en la sede electrónica:
🔗 Alta como mediador/a en Punto de Mediación
- 🙋♂️ Preguntas frecuentes
- 💬 ¿Qué pasa si la parte invitada no se presenta
- ¿Le compensa al mediador
- ¿Eres mediador registrado?